martes, 27 de noviembre de 2012

Blog Trabajo Final



  Principales Etapas, mayores dificultades y aprendizajes:

 Lo primero en nuestro grupo                                                                    Luego tuvimos que idear
fue tratar de descubrir el tema                                                                   un juego a partir de la
 que desarrollariamos, escogimos sobre la identidad peruana                       interpretación de los
y el conocimiento de los peruanos sobre nuestro pais.                                 peruanos sobre su país.
 

Tratamos de realizar un juego con interés peruano                                        sin embrago pudimos realizar
 pero nuestro problema era                                                                             un juego dinámico y original.
 que quizás sea aburrido por los temas que tocamos.                             


En realidad los integrantes del grupo
 siempre aportamos y ayudamos a pesar del poco tiempo
que tenia cada integrante haciamos lo posible por juntarnos.
Considero que tuvimos todos participación en los trabajos hecho 
en clase y fuera de ella.




I. Observación del grupo:
Tuvimos siempre la habilidad de poder encontrar soluciones a los problemas que se nos presentaban antes de presentar un trabajo.
Siempre respetamos y apoyamos opiniones de cada integante del grupo.
Quizás nos faltó juntarnos mas fuera de clase, sin embargo cada integrante se preocupó por apoyar al grupo y poder sacar la mejor nota posible.

II. Evaluando mi proceso:
a) Si bien nos junto por grupo de acuerdo a la personalidad de cada alumno pienso que si alguien de verdad desea trabajar y sacar una buena nota trabaja bien siempre a pesar de la personalidad de su compañero en el grupo.
Considero que mi integración en el grupo fue buena y siempre traté de aportar al grupo con ideas. Tuve compañeros que hicieron que el trabajo sea bueno y la forma de realizarlo sea dinámico.
Considero que para que un equipo funcione es necesario siempre, mas allá de la amistad, respetar las ideas y funcionamiento de cada integrante del grupo.

b) Siempre uno genera ideas a partir de uno mismo o de los compañeros que están ahi para aportar las ideas de uno mismo o al igual que tu generandolas.
 Ya que necesariamente teniamos que cambiar el modelo de nuestro juego quedamos en juntarnos y realizar el juego. Cada uno expuso ideas sobre juegos que habiamos practicado y poco a poco fue saliendo el juego. Al finalizar y durante la realización del juego nos sentimos conformes con lo hecho y el prospecto final.




lunes, 29 de octubre de 2012

LA METÁFORA (video TA3)



LA METÁFORA 
 
La metáfora nos circunda todos los días, todo el tiempo.
La metáfora es importante porque afecta decisiones al activar analogías.
La metáfora abre las puertas al descubrimiento.
Al juntar lo que sabemos y lo que no sabemos a través de la analogía, el pensamiento metafórico prende la chispa que enciende el descubrimiento.
Según Aristóteles, la metáfora es el proceso de dar al objeto un nombre que pertenece a otra cosa.
Para entender las metáforas debemos seguir los siguientes pasos:
1.       Reconocimiento de patrones (no solo redacción, sino creación de patrones).
2.       La sinestesia conceptual 

     Prueba de Stroop
     
     

      

     EL CUADRO A Y B SON DE IGUAL COLOR
    





INTERPRETAR III (Trabajo 25/10/2012)



miércoles, 24 de octubre de 2012

INTERPRETAR II


Interpretación

Se interpreta la información,  se define los puntos de vista.
Objetivo: capturar lo más significativo
 

INTERPRETAR I



Transformación de la información. Elaboración de historias, análisis y condensación de enfoques y puntos de vista.

 



 
 
Si te enfocas en una cosa,
pierdes de vista algo.
Busca desenfocarte cada tanto y reenfocarte en otra perspectiva.
 
BUSCA VARIOS PUNTOS DE VISTA.

viernes, 28 de septiembre de 2012

EL GRUPO " LOS CREATIVOS " (parte II)

II. El portafolio:


1.-El Reto:
 
inspiración  culturizar patriotismo                                                              
          VISIÓN  JUGAR   ENTRETENER 
     querer  enseñar diferenciar
aprender valorar  respetar incentivar
  sensibilizar CONCIENTIZAR reaccionar
2.-Público objetivo: (+12)
3.-CONTEXTO
 
4.-Fuentes de inspiración




Identidad nacional

Identidad nacional es una identidad basada en el concepto de nación, es decir, el sentimiento de pertenencia a una colectividad histórico-cultural definida con características diversas tales como idioma, costumbres de interacción, organización social, danzas, visión del mundo, etc.; y que suele tomar como referencia elementos explícitos tales como símbolos patrios, signos culturales distintivos, moneda propia, etc. Quienes declaran su identidad a una determinada nación suelen declarar que asumen, aman y/o se sienten orgullos de las formas concretas que los anteriores factores toman en ella.
La identidad nacional es una construcción de nación efectuada por los nacionalismos del siglo XIX en los estados-nación europeos y americanos, y extendida al resto del mundo por los movimientos de resistencia al imperialismo y el colonialismo, y en la segunda mitad del siglo XX por la descolonización y el tercermundismo.
Frente a otras identidades individuales o identidades colectivas (basadas en la raza, la religión, las clases sociales, la condición sexual, o cualquier otra etc.).
Es de actualidad el intento de establecer una identidad nacional francesa por el presidente de la República Nicolás Sarkozy, interpretado como un intento de privar a la extrema derecha de un argumento en contra de la inmigración.

EL GRUPO " LOS CREATIVOS " (parte I)


 I. EL EQUIPO:

1.- Nombre: “LOS CREATIVOS”
2.-Decálogo:
a} Todos deben dar una opinión sobre la idea de algún compañero.
b} Informar al grupo, con un día de anticipación, sobre los percances.
c} Expresar ideas sin temor.
d} Prestar atención a la opinión de tu compañero.
e} Administrar el tiempo de forma eficiente durante un trabajo de grupo.
f} Siempre mostrar una actitud positiva al realizar algún trabajo.
g} Generar actividades de integración para crear confianza al grupo.
h} Mantener la limpieza y orden todo el tiempo.
i} Compromiso y responsabilidad de cada integrante del grupo.
j} Todos los integrantes del grupo deben trabajar al realizar alguna actividad.
  3.-La mascota: El Cóndor



4.-Gráfico del test de Herrmann: